Los 7 Sitios Top de la Educación Online (Eng) | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Los 7 Sitios Top de la Educación Online”
Un gran saludo.
Visto en: onlineuniversities.com
También debería revisar:
- Cómo Aprende nuestro Cerebro en Entornos eLearning
- Convirtiendo de Presencial a eLearning – 3 Errores Comunes
- Anatomía de un Curso eLearning
- 18 Diferencias entre eLearning y mLearning
- ¿Por qué nos Frustramos con el Aprendizaje en Línea o eLearning?
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 40 Divertidas Actividades para Desarrollar la Comprensión Lectora
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
2 noviembre, 2012 a 4:18 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with 7cs Tutor eLearning, Anatomía de un Curso eLearning, aprendizaje activo, Características del facilitador eLearning, Como aprendemos en entornos elearning, Como implementar un curso elearning, Conectivismo, Convirtiendo de presencial a eLearning, Culture 2.0, desafíos educativos, Diferencias entre eLearning y mLearning, E-learning, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, elearning, Entornos eLearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Estructura de un curso elearning, Facilitador eLearning, Innovación, Innovación Educativa, internet, LMS, Modalidades e-learning, Nativos Digitales, Netiquette en elearning, Nuestro cerebro en entornos elearning, Open Social Learning, Plataformas Abiertas eLearning, Plataformas e-Learning, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Tendencias E-learning, Tendencias eLearning, Tutor eLearning, web, web 2.0
3 comentarios
Subscribe to comments with RSS.
Anímate y déjanos un comentario... Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Hola! interesante tu artículo, yo considero como en todos los casos se debe verificar que las instituciones tengan validez oficial. Yo estudio en línea porque también trabajo y fue la mejor decisión que pude haber tomado. Soy de México y estudio en la UTEL, está reconocida por la SEP y la verdad las materias que dan me gustaron bastante, sobre todo porque tienen áreas de especialización y entonces ya te puedes graduar del área especializada que te interesa.
“
Me gustaMe gusta
Gabriela Saucedo
10 diciembre, 2012 at 2:06 PM
Que tal Gabriela, agradezco mucho tus comentarios sobretodo lo relacionado en torno a la acreditación de las actividades de formación.
Saludos!
Me gustaMe gusta
gesvin
10 diciembre, 2012 at 2:29 PM
La variedad y cantidad de cursos que ofrece coursera es genial. Una gran plataforma educativa.
Me gustaMe gusta
cesc1989
18 diciembre, 2012 at 11:54 PM