Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza?
- Profesores Excelentes – Como mejorar el Aprendizaje en América Latina y el Caribe
- ¿Cuáles son las características del Profesor 2.0?
- Profesores – Esto es lo que Necesitamos de Ustedes
- ¿Cómo enseñar y aprender en la era del Internet?
- Escuela del Futuro – 10 Claves de Éxito
- 7 Extraordinarias presentaciones que cuestionan los actuales paradigmas educativos
- 7 Estilos Básicos de Aprendizaje
- 12 Recursos para Analizar los Desafíos Educativos del Siglo 21
- ¿Cómo formar estudiantes en una civilización creadora de conocimiento?
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Dar una Clase Inolvidable en la Práctica (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
26 febrero, 2015 a 5:00 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Acceso, Adaptación, Adopción, América Latina y el Caribe, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Apropiación, blended learning, Características del profesor 2.0, Culture 2.0, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación superior, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Escuela del Futuro, Innovación, Innovación Educativa, internet, Investigación y Desarrollo, Modelo ACOT, Nativos Digitales, Open Social Learning, Proceso de Desarrollo, proceso de desarrollo del profesor, profesor, profesor 2.0, Sabiduría Digital, Siglo XXI, Tecnología Educativa, tu Modalidad, universidad, web, web 2.0
8 comentarios
Subscribe to comments with RSS.
Anímate y déjanos un comentario... Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Muy interesante la Infografía, pero sería interesante se establecieran maneras para poder cumplirlas , es decir realizar cursos, seminarios , clases virtuales etc. para poder lograr ser un buen docente del siglo XXI
Me gustaMe gusta
Carlos Enrique Neciosup Incio
28 febrero, 2015 at 6:01 AM
Hola Carlos, gracias por la sugerencia le has dado al equipo mucho en que pensar.
Saludos!
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
gesvin
28 febrero, 2015 at 12:06 PM
Propuesta que vale la pena aplicar y sin embargo el referente local también tiene espacio.
Me gustaMe gusta
JOSIEL MELENDEZ RAMIREZ
2 marzo, 2015 at 7:15 AM
Claro que sí Josiel, creemos que se trata también de descubrir un paradigma de desarrollo con identidad y altamente situado.
Gracias y saludos,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
gesvin
2 marzo, 2015 at 10:33 AM
Excelente información, las cursos virtuales serian muy buenas para aprender y aprender a aplicar también. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
SANDRA ESPERANZA CORADO BERNAL
28 febrero, 2015 at 7:35 PM
De acuerdo Sandra, veremos desde aquí como podríamos apoyar este tipo de actividades.
Saludos y muchas gracias por tus comentarios,
Gesvin R.
Me gustaMe gusta
gesvin
28 febrero, 2015 at 8:03 PM
Hola, una duda, en qué fuente está basada la imagen? Gracias!
Me gustaMe gusta
Dulce
25 mayo, 2015 at 5:45 PM
Hola Dulce:
La gráfica está basada en la investigación denominada ACOT (Apple Classrooms Of Tomorrow) sobre la cual puedes encontrar referencias en el siguiente enlace >> http://goo.gl/QAxIHa
Saludos y gracias por visitarnos,
Gesvin.
Me gustaMe gusta
gesvin
25 mayo, 2015 at 7:16 PM