Posts Tagged ‘Educar a menores’
Uso del Internet en Menores – 10 Consejos a Tener en Cuenta | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Uso del Internet en Menores – 10 Consejos a Tener en Cuenta”
Un gran saludo.
Visto en: Google Images
También le puede interesar:
- 10 Recomendaciones sobre el Uso de las Redes Sociales en el Aula
- Ciberacoso – Conócelo y evítalo
- ¿Cómo usar Internet sin riesgos? | Guía para Padres
- Por una mejor Internet apúntate a la Netiquétate
- Generación Z: ¿Conocerlos mejor puede ayudar a planificar acciones educativas más eficaces?
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
25 febrero, 2015 at 10:53 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Social, consejos para menores, cuida tu imagen, Culture 2.0, desafíos, desafíos educativos, Educación, Educación 2.0, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Educar a menores, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Guía para Padres, Innovación, Innovación Educativa, internet, los Menores, Medios Sociales, menores, menores de edad, menores e internet, Nativos Digitales, no digas todo de ti, Open Social Learning, recomendaciones para menores, redes sociales, respeta a los demás, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Uso del Internet, web, web 2.0
¿Es posible educar en valores sin predicar con el ejemplo? | Video
¿Será que gran parte de los esfuerzos realizados para mejorar la educación fracasan por el simple hecho que no guardan coherencia con lo que se predica en las aulas?, ¿Es posible educar para la vida sin dar ejemplo de ello?, ¿Serán las pequeñas acciones capaces de lograr grandes cambios?. Mas allá de las políticas de los gobiernos que al parecer responden a todo menos a los verdaderos intereses ciudadanos ¿Qué estamos haciendo como sociedad viva para cambiar el camino de incertidumbre que atraviesan nuestros sistemas educativos?, ¿Qué estamos haciendo día con día desde nuestra individualidad para fomentar el cambio?, y puede que lo más importante ¿Qué necesitamos para pasar de la reflexión a la acción?.
Para motivar estas reflexiones les compartimos algunos recursos audiovisuales que intentan demostrar como el poder de las pequeñas acciones pueden lograr grandes cambios.
Tambien le puede interesar:
- Trabajando Valores con los Alumnos – 30 Cortometrajes que te Emocionarán
- Algunos Valores y Consejos para la Vida
- 390+ Fábulas de Esopo para seguir entreteniendo y educando
- Estrategias Lúdicas para Fomentar el Aprendizaje en los Niños
- Aprendizaje Significativo – Estrategias para Propiciarlo
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
28 enero, 2015 at 6:30 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Conectivismo, Culture 2.0, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Educar, Educar a menores, Educar en Valores, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Gamificación, Gamification, Innovación, Innovación Educativa, internet, materia educativa, Nativos Digitales, Open Social Learning, Predicar con el Ejemplo, redes sociales, Sabiduría Digital, Valores, Youtube
¿Cómo usar Internet sin Riesgos? – Guía Didáctica | eBook
“Educar a los menores en el uso sin riesgos de internet. Guía para padres y madres” es un material editado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y contiene amplia información sobre conceptos tales como medidas de seguridad, principales riesgos en internet así como una serie de consejos muy claros para abordar éstos conceptos satisfactoriamente. Les recomendamos revisar especialmente los apartados acerca de herramientas de seguridad para móviles y computadores personales así como las recomendaciones para lograr una conexión segura. Esta guía es imprescindible para ayudar a los padres a evitar riesgos, amenazas y fraudes que pueden afectar a sus hijos en el mundo digital.
Acceda al eBook desde: AQUÍ
También le puede interesar:
- Por una mejor Internet apúntate a la Netiquétate
- Las Redes Sociales en Internet
- ¿Cómo formar estudiantes en una civilización creadora de conocimiento?
- Profesores – Esto es lo que Necesitamos de Ustedes
- “Televisión Basura” – ¿Adicción irreversible?
- Un Simpático Juego para Mejorar la Relación entre Padres e Hijos
- ¿Por qué los alumnos se aburren en clase?
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
27 enero, 2015 at 1:59 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Alumnos aburridos, Amenazas en Internet, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, blended learning, Conectivismo, Conexiones Seguras, Culture 2.0, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Educar a menores, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Fraudes en Internet, Gamificación, Gamification, Guía para Padres, Guía para padres y madres, Herramientas de Seguridad, Innovación, Innovación Educativa, internet, Móviles, Medidas de Seguridad en la Red, Mundo Digital, Nativos Digitales, Netiquétate, Open Social Learning, Realidad Aumentada, redes sociales, Redes Sociales para Niños, riesgos de internet, Riesgos en Internet, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, universidad, web, web 2.0