Posts Tagged ‘estilos de enseñanza’
Estudiantes y sus Estilos de Aprendizaje | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Estudiantes y sus Estilos de Aprendizaje”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Estilos de Aprendizaje – Manual para Docentes
- Estilos de Aprendizaje – Bases Teóricas
- Descubriendo Estilos de Aprendizaje – El Cuestionario VARK
- 7 Estilos Básicos de Aprendizaje
- Memorización y Aprendizaje – Cómo es el Proceso Cerebral
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Dar una Clase Inolvidable en la Práctica (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
23 junio, 2016 at 6:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Bases teóricas de los estilos de aprendizaje, Como descubrir el estilo de aprendizaje de los alumnos, Como estudiar según el estilo de aprendizaje, Cuales son los estilos de aprendizaje de los docentes, Cuales son los estilos de aprendizaje de los maestros, Cuales son los estilos de aprendizaje de los profesores, desafíos educativos, Descubrir estilos de aprendizaje, Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, educación secundaria, escuela, estilos, Estilos Básicos, Estilos básicos de aprendizaje, Estilos de Aprendizaje, Estilos de aprendizaje de los alumnos, Estilos de aprendizaje de los docentes, Estilos de aprendizaje de los estudiantes, Estilos de aprendizaje de los maestros, estilos de enseñanza, Estilos y factores condicionantes del aprendizaje, Innovación, Innovación Educativa, Manual de estilos de aprendizaje para docentes, Manual de estilos de aprendizaje para maestros, Manual de estilos de aprendizaje para profesores, Memorización y aprendizaje, Nativos Digitales
Estilos de Aprendizaje – Manual para Docentes | eBook
Hola:
Compartimos un interesante eBook sobre “Estilos de Aprendizaje – Manual para Docentes”
Un gran saludo.
Visto en.: biblioteca.ucv.cl | Imagen vista en: guarderiasalamanca.com
Acceda al eBook desde: AQUÍ
También debería revisar:
- Estilos de Aprendizaje – Bases Teóricas
- Estilos de Aprendizaje – El Modelo de Kolb
- Descubriendo Estilos de Aprendizaje – El Cuestionario VARK
- 7 Estilos Básicos de Aprendizaje
- 15 Fantásticas Guías Didácticas para trabajar las Inteligencias Múltiples en el Aula
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Dar una Clase Inolvidable en la Práctica (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
27 abril, 2016 at 8:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Generativo, Bases teóricas, Bases teóricas de los estilos de aprendizaje, Como estudiar según el estilo de aprendizaje, Cuales son los estilos de aprendizaje de los docentes, Cuales son los estilos de aprendizaje de los maestros, Cuales son los estilos de aprendizaje de los profesores, Cuestionario VARK, desafíos educativos, Descubrir estilos de aprendizaje, Educación, Educación Democrática, Educación Infantil, Educación Primaria, educación secundaria, El modelo de Kolb, escuela, Estilos Básicos, Estilos básicos de aprendizaje, Estilos de Aprendizaje, Estilos de aprendizaje de los docentes, Estilos de aprendizaje de los maestros, estilos de enseñanza, Estilos y factores condicionantes del aprendizaje, Guías Didácticas, Innovación, Innovación Educativa, Inteligencias Múltiples, Manual de estilos de aprendizaje para docentes, Manual de estilos de aprendizaje para maestros, Manual de estilos de aprendizaje para profesores, Manual para docentes, Test de VARK
¿Afectan las Expectativas del Maestro el Rendimiento Escolar? – El Efecto Pigmalión | eBook
Hola:
Compartimos un interesante eBook sobre “¿Afectan las Expectativas del Maestro el Rendimiento Escolar? – El Efecto Pigmalión”
Un gran saludo.
Visto en.: csi-csif.es | Imagen vista en: wikisaber.es
Acceda al eBook desde: AQUÍ
También le puede interesar:
- Estilos de Aprendizaje – El Modelo de Kolb
- Inteligencia Emocional en el Proceso de Aprendizaje
- 10 Principios de Buena Enseñanza
- Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza?
- Inteligencias Múltiples – Ventajas de Trabajarlas en el Aula
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
15 diciembre, 2015 at 9:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, desafíos educativos, Educación, educación emocional, Educación Infantil, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Efecto pigmalión, escuela, Estilos de Aprendizaje, estilos de enseñanza, Innovación, Innovación Educativa, Inteligencias Múltiples, Taxonomía de Bloom, universidad
Enseñar como Siempre vs Enseñar como Nunca | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Enseñar como Siempre vs Enseñar como Nunca”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Enseñanza Situada – 3 Modelos de Aprendizaje
- 10 Principios de Buena Enseñanza
- Pedagogía Blanca – 20 Recomendaciones para Fomentar el Cambio
- 7 Consejos para Mejorar el Aprendizaje
- Repasando a Vigotsky, Piaget, Ausubel y Novak
- Constructivismo – Entendiendo la Construcción del Aprendizaje
- Pedagogía Corporal – 7 Tips para Conectar con nuestros Alumnos
- Inteligencias Múltiples – ¿Cómo son nuestros alumnos?
- 10 Claves para Transformar la Educación – Richard Gerver
- Los 4 Pilares de la Educación Propuestos por la UNESCO
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Dar una Clase Inolvidable en la Práctica (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
30 abril, 2015 at 12:29 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Beneficios de la buena enseñanza, Buena enseñanza, desafíos educativos, Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Enseñanza Aprendizaje, Enseñanza para la comprensión, Enseñanza Situada, escuela, estilos de enseñanza, Innovación Educativa, modalida de enseñanza, proceso de enseñanza, Tecnología Educativa, universidad
Aprendiendo a Aprender – 10 Formas de Abordarlo con los Alumnos | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Aprendiendo a Aprender – 10 Formas de Abordarlo con los Alumnos“.
Un gran saludo.
Visto en: middoes.blogspot.com
También debería revisar:
- Los 4 Soportes Fundamentales de la Educación – UNESCO
- Nueva Cultura del Aprendizaje – Enfoque para el Siglo XXI
- Entorno de Aprendizaje para la Construcción del Conocimiento
- Técnicas de Enseñanza para Motivar el Aprendizaje
- Aprender a Estudiar – Excelentes Actividades Didácticas con TIC
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 20 Formas para Saber si tus Estudiantes están Comprendiendo (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
16 marzo, 2015 at 9:30 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprender a Aprender, Aprender a estudiar, Aprendiendo a Aprender, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Autoestima, Autoestima en el Aula, Cómo aprender a estudiar, como aprende nuestro cerebro, Como aprendemos, Como aprendemos en entornos elearning, como aprendemos mas, Como aprendemos según la neuroeducación, Como aprenden los alumnos, Como aprenden los alumnos según la neuroeducación, Como aprenden los estudiantes, Como aprenden los niños, Como aprender a aprender, Como aprender a aprender en el siglo xxi, Como aprender del error, Como aprender eficazmente según el estilo de aprendizaje, Como aprender según el estilo de aprendizaje, Construcción del conocimiento, desafíos educativos, Educación, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, El profesor como aprendíz constante, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Estilos de Aprendizaje, estilos de enseñanza, factores clave de como aprendemos, Fomenta la motivación, Fundamentos sobre como aprendemos, Innovación, Innovación Educativa, Inteligencia Emocional, motivación, Nativos Digitales, Nueva cultura del aprendizaje, Open Social Learning, Pensamiento Crítico, Pilares de la Educación, Pilares de la Educación UNESCO, Principios sobre como aprendemos, Sabiduría Digital, Técnicas para motivar el aprendizaje, Teorías sobre como aprenden las personas
Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza? | Presentación
Hola:
Compartimos una interesante presentación sobre “Profesor ¿Cuál es tu Modalidad de Enseñanza?”
Un gran saludo.
HABLEMOS DE EDUCACIÓN
En la revisión que hace Weber (1976) de los estilos de enseñanza señala que éste constituye el “rasgo esencial, común y característico referido a la manifestación peculiar del comportamiento y la actuación pedagógica de un educador/a o de un grupo de educadores/as que pertenece a la misma filosofía.” Por su parte, Neil Fleming y Colleen Mills desarrollaron un instrumento (inventario Vark) para determinar la preferencia de las personas al procesar la información desde el punto de vista sensorial. En este caso, los autores no hablan de fortalezas sino de preferencias sensoriales. La siguiente presentación nos ofrece un acercamiento al modelo VARK (Visual, Auditive, Read, Kinesthetic) aplicado a la labor docente en el aula la misma que presenta al final, un cuestionamiento que desde nuestro punto de vista sería válido ¿Cómo armonizamos el estilo de enseñanza de los profesores con los estilos de aprendizaje de los alumnos?.
Acceda a la presentación desde: AQUÍ
También debería revisar:
- Habilidades y Competencias Educativas del Siglo XXI
- Habilidades del Siglo XXI – Entendiendo Contra que Luchamos
- 7 Estilos Básicos de Aprendizaje
- ¿Las Escuelas está matando la Creatividad?
- 5 Claves para Mejorar la Inteligencia Emocional
- ¿Cómo enseñar y aprender en la era del Internet?
- 7 Beneficios de la Educación Basada en Competencias (EBC)
- ¿Cuáles son las características del Profesor 2.0?
- Estilos Aprendizaje – Técnicas para Aprender Eficazmente
- Trabajando Valores con los Alumnos – 30 Cortometrajes que te Emocionarán
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 20 Formas para Saber si tus Estudiantes están Comprendiendo (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Guardar
Written by gesvin
19 febrero, 2015 at 12:18 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Colleen Mills, Conectivismo, Cual es tu modalidad de enseñanza, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, Educación, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Estilos de Aprendizaje, estilos de enseñanza, Formas de enseñar, Innovación, Innovación Educativa, Inventario VARK, Lecto-escritor, Maneras de enseñar, modalida de enseñanza, Modalidades de enseñanza, Modelo VARK, Nativos Digitales, Neil Fleming, Open Social Learning, Preferencias sensoriales, profesor, Profesor Auditivo, Profesor Kinestésico, Profesor Multimodal, Profesor Visual, universidad, VARK, Weber