Posts Tagged ‘Mdelos Educativos Exitosos’
Los 10 Pilares clave del Sistema Educativo en Finlandia | Artículo
Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre “Los 10 Pilares clave del Sistema Educativo en Finlandia”
Un gran saludo.
Visto en: aulaplaneta.com
Finlandia según el Índice de Competitividad Global (ICG) del Global Economic Forum se encuentra entre los 3 primeros países más competitivos del mundo. Las razones para este excelente desempeño son varias: el buen funcionamiento de sus instituciones públicas, su transparencia, su capacidad de innovación, su buen sistema de salud y, en especial, su extraordinario sistema educativo. Para analizar este última dimensión les compartimos un interesantísimo artículo publicado en el portal AulaPlaneta y que estamos seguros servirá para ampliar el debate entorno a las características de los sistemas educativos en los países de Iberoamérica.
Acceda al artículo desde: AQUÍ
¿Interesado(a) en convertirte en un mejor profesional de la educación?
También debería revisar:
- ¿Qué hace que un sistema educativo sea exitoso?
- ¿Cuáles son las oportunidades de aprendizaje propias de nuestros tiempos?
- Los sistemas educativos van en dirección contraria al mercado laboral
- ¿Cómo formar estudiantes en una civilización creadora de conocimiento?
- 6 Principios de Diseño del Aprendizaje Conectado
- Cómo Hizo Finlandia para Aventajar al Resto del Mundo en Educación
- 9 Referencias Destacables de la Educación en Finlandia
- Aprendizaje para la Vida – La Revolución Educativa de Finlandia
- Aprendizaje por Fenómenos – Finlandia Aceptó el Desafío
- Charla sobre la Educación en Finlandia – Chile, 2012
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Preguntas Generadoras (Nuevo)
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar el Pensamiento Crítico
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
25 enero, 2015 at 5:13 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje por fenómenos, Aprendizaje Social, Aspectos de la educación en Finlandia, Capacidad de Innovación, Claves del sistema educativo en Finlandia, Como es la educación en Finlandia, Competitividad, Competitivo, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, Desempeño Escolar, Educación, Educación Democrática, Educación en Finlandia, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, elearning, escuela, Finlandia, Global Economic Forum, Innovación, Innovación Educativa, La educación en Finlandia, Los mejores sistemas educativos del mundo, Mdelos Educativos Exitosos, Modelos educativos exitosos, Nativos Digitales, Pilares clave del sistema educativo en Finlandia, Pilares de la educación en Finlandia, Sistema Educativo Finlandés, sistemas educativos, Sistemas educativos exitosos, Tecnología Educativa
¿Qué hace que un Sistema Educativo sea Exitoso? | Video
En el 2013 causó especial revuelo en Perú los resultados que lo colocaban en el último lugar en el ranking PISA. En el siguiente TED Talk, el educador Andreas Schleicher explica más sobre esta evaluación y cómo esta sirve para que los gobiernos y escuelas de todo el mundo analicen qué es lo que deben cambiar con el fin de mejorar la educación.
Haga clic en “play” para reproducir
También le puede interesar:
- ¿Qué es, qué evalúa y por qué es importante PISA?
- PISA: Ranking de los mejores y peores países en educación
- ¿Cómo les fue a los países de América Latina en la prueba PISA?
- Sitio Oficial PISA en Inglés
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- Ecosistema de Aprendizaje Multidimensional
- Aprendizaje por Fenómenos – Finlandia Aceptó el Desafío
- Sistemas Educativos vs Mercado Laboral
- Aprendizaje para la Vida – La Revolución Educativa de Finlandia
- Modelos Educativos – Evolución y Análisis Descriptivo
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
15 enero, 2015 at 1:03 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Andreas Schleicher, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Conectivismo, Culture 2.0, democracia educativa, desafíos, desafíos educativos, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Gamificación, Gamification, Gobiernos, Innovación, Innovación Educativa, internet, Investigación y Desarrollo, Mdelos Educativos Exitosos, Modelos Educativos, Nativos Digitales, OCDE, Open Social Learning, países de América Latina, Perú, PISA, redes sociales, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, TED Talk