Posts Tagged ‘PLE’
Perspectivas de la Personalización de la Enseñanza | eBook
Hola:
Compartimos un interesante eBook sobre “Perspectivas de la Personalización de la Enseñanza”
Un gran saludo.
Acceda al eBook desde: AQUÍ
También debería revisar:
- Aprendizaje Personalizado – Qué es y Cómo Funciona
- Aprendizaje Adaptativo – Análisis y Personalización del Aprendizaje
- Teorías sobre como Aprenden las Personas
- Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC
- Entorno de Aprendizaje para la Construcción del Conocimiento
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Formular Competencias Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje – Basada en la Taxonomía de Bloom y las Inteligencias Múltiples de Gardner
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
20 septiembre, 2016 at 6:58 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Personalizado, Aprendizaje Social, Cómo aprenden las personas, centrado en la persona, Construcción del Aprendizaje, Construcción del conocimiento, desafíos educativos, Educación, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Entorno para la construcción del conocimiento, Entorno personal de aprendizaje, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Innovación, Innovación Educativa, Personalización de la enseñanza, Personalización del Aprendizaje, Perspectivas de la personalización de la enseñanza, PLE, Redes personales de aprendizaje, Teorías sobre como aprenden las personas
10 Consejos para Docentes sobre el Uso de las Redes Sociales | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “10 Consejos para Docentes sobre el Uso de las Redes Sociales”
Un gran saludo.
Visto en: theflippedclassroom.es
También debería revisar:
- 8 Redes Sociales para el Aula – Propuestas Didácticas
- Por una Mejor Internet Apúntate a la Netiquétate
- Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC
- 9 Razones para usar Redes Sociales en las Escuelas
- 15 Buscadores en Internet Especializados en Educación
- 8 Ideas para Abordar la Enseñanza en Red
- Facebook – ¿Una Plataforma de Enseñanza y Aprendizaje?
- Conceptos Clave para Integrar las TIC en el Aula
- Seguridad en Internet para Menores – Activando los 5 Sentidos En Línea
- 15 Recursos sobre el Uso de los Medios Sociales en el Aula
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje – Basada en la Taxonomía de Bloom y las Inteligencias Múltiples de Gardner
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
14 agosto, 2015 at 9:05 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Buscadores educativos, Cómo integrar las TIC en el aula, Conectivismo, Consejos de Seguridad en Internet, Culture 2.0, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, elearning, Enseñanza en red, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Innovación, Innovación Educativa, internet, Nativos Digitales, Netiquétate, Open Social Learning, PLE, Redes personales de aprendizaje, redes sociales, Redes Sociales en el Aula, redes sociales en las escuelas, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Uso de las redes sociales en las escuelas, Uso de los medios sociales en el aula, web, web 2.0
Ciberaprendizaje y Formación Docente | eBook
Hola:
Compartimos un interesante eBook sobre “Ciberaprendizaje y Formación Docente”
Un gran saludo.
Acceda al eBook desde: AQUÍ
También debería revisar:
- 12 Principios Pedagógicos – Guía Docente
- ¿Qué es un PLE o Entorno Personal de Aprendizaje?
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- 26 Plataformas MOOC para Realizar Cursos En Línea
- Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC
- 10 Competencias Clave del Docente Emergente
- ¿Qué significa la Tarea de ser Docente?
- Aprendizaje Docente – 5 Principios Básicos
- Teorías de Aprendizaje y Visiones Pedagógicas del Siglo XXI
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
31 julio, 2015 at 9:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje docente, Ciberaprendizaje, Copetencias clave del docente emergente, Culture 2.0, desafíos educativos, E-Learning 2.0, Educación, Educación 2.0, educación secundaria, educación superior, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Entornos Personalizados de Aprendizaje, Formación docente, Innovación Educativa, internet, Learning Management System, LMS, Nuevos ecosistemas de aprendizaje, Open Social Learning, Plataformas MOOC, PLE, Principios pedagógicos, Redes personales de aprendizaje, redes sociales, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Teorías de Aprendizaje y Visiones Pedagógicas, Teorías del aprendizaje, universidad, Visiones pedagógicas, web, web 2.0
Actividades y Herramientas para Implementar un PLE | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Actividades y Herramientas para Implementar un PLE”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC
- Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Aprender en Entornos Conectados
- Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos
- Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Modelo de Competencias Digitales Basado en la Estructura KSA
- George Siemens y el Conectivismo – Lima 2012
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- 5 Retos Educativos del Siglo XXI
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje – Basada en la Taxonomía de Bloom y las Inteligencias Múltiples de Gardner
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
3 julio, 2015 at 9:10 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje en entornos conectados, Aprendizaje Social, Competencias digitales basadas en KSA, Conectivismo, Conectivismo y el Aprendizaje en la Era Digital, Culture 2.0, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Ecosistema de aprendizaje, Ecosistema de aprendizaje multidimensional, Educación, Educación 2.0, educación secundaria, educación superior, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Entornos conectados, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Estructura KSA, George Siemens, Innovación, Innovación Educativa, internet, Modelo KSA, Nativos Digitales, Nuevos ecosistemas de aprendizaje, Open Social Learning, PLE, Redes personales de aprendizaje, redes sociales, Retos educativos, Retos educativos de la sociedad en red, Retos educativos del siglo xxi, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos, web, web 2.0
Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- ¿Qué es un PLE o Entorno Personal de Aprendizaje?
- Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Aprender en Entornos Conectados
- Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos
- Preparándonos Para la Universidad Digital – Apuntes Destacados de Javier Tourón
- Modelo de Competencias Digitales Basado en la Estructura KSA
- Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- Retos Educativos de la Sociedad en Red
- George Siemens y el Conectivismo – Lima 2012
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje – Basada en la Taxonomía de Bloom y las Inteligencias Múltiples de Gardner
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
29 junio, 2015 at 10:05 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje en entornos conectados, Aprendizaje Informal, Competencias digitales basadas en KSA, Conectivismo, Conectivismo y el Aprendizaje en la Era Digital, Culture 2.0, desafíos educativos, E-Learning 2.0, Educación, Educación 2.0, educación secundaria, educación superior, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Entornos conectados, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Estructura KSA, George Siemens, Innovación, Innovación Educativa, internet, Modelo KSA, Nuevos ecosistemas de aprendizaje, Open Social Learning, PLE, Retos educativos de la sociedad en red, Sabiduría Digital, Sociedad en red, Tecnología Educativa, Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos, web, web 2.0
Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC | Presentación
Hola:
Compartimos una interesante presentación sobre “Redes Personales de Aprendizaje (PLE) – El Futuro y las TIC”
Un gran saludo.
Acceda a la presentación desde: AQUÍ
También debería revisar:
- Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Aprender en Entornos Conectados
- Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos
- George Siemens y el Conectivismo – Lima 2012
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- Retos Educativos de la Sociedad en Red
- Aprendizajes Emergentes – Tendencias Tecnológicas
- 5 Retos Educativos del Siglo XXI
- Teorías de Aprendizaje y Visiones Pedagógicas del Siglo XXI
- Estudiante del Siglo XXI – Una Visión General
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
19 junio, 2015 at 9:05 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Culture 2.0, desafíos educativos, Docente innovador, Educación, Educación Distribuída, educación superior, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, Innovación, Innovación Educativa, internet, Open Social Learning, PLE, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, web, web 2.0
Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) | Presentación
Hola:
Compartimos una interesante presentación sobre “Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)”
Un gran saludo.
Acceda a la presentación desde: AQUÍ
También debería revisar:
- ¿Qué es un PLE o Entorno Personal de Aprendizaje?
- Aprender en Entornos Conectados
- Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- Retos Educativos de la Sociedad en Red
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora – DETERMINAR LA IMPORTANCIA
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- Comprensión Lectora – Escala de Apreciación para Antes de la Lectura
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
15 junio, 2015 at 9:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Conectado, Aprendizaje Social, Culture 2.0, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, educación superior, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Innovación, Innovación Educativa, internet, Nativos Digitales, Open Social Learning, PLE, redes sociales, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, web, web 2.0
Aprendizajes Emergentes – Tendencias Tecnológicas | Presentación
Hola:
Compartimos una interesante presentación sobre “Aprendizajes Emergentes – Tendencias Tecnológicas”
Un gran saludo.
Acceda a la presentación desde: AQUÍ
También debería revisar:
- ¿Qué son las Habilidades TIC para el Aprendizaje?
- Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos
- El Conectivismo – Un Modelo de Aprendizaje para la Era Digital
- Teorías de Aprendizaje y Visiones Pedagógicas del Siglo XXI
- Aprendizaje Auto Organizado – El Hoyo en la Pared de Sugata Mitra
- ¿Qué es un PLE o Entorno Personal de Aprendizaje?
- Aprender en Entornos Conectados
- Inclusión de las TIC en la Educación
- Clase Invertida o Flipped Classroom – Una Tendencia Cercana
- ¿Qué son los MOOCs?
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje – GBase 1.0
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
22 mayo, 2015 at 9:05 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Auto organizado, Aprendizaje emergente, Aprendizaje en entornos conectados, Aprendizaje invertido, Aula Invertida, Clase Invertida, Conectivismo, Conectivismo y el Aprendizaje en la Era Digital, desafíos educativos, E-Learning 2.0, Educación, Educación 2.0, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Flipped Classroom, Habilidades TIC para el aprendizaje, Innovación Educativa, internet, MOOcs, PLE, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, Teorías del aprendizaje, Teorías sobre el Aprendizaje en Entornos Conectados y Ubícuos, web 2.0
¿Qué es un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)? | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “¿Qué es un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)?”
Un gran saludo.
También debería revisar:
- Entorno de Aprendizaje para la Construcción del Conocimiento
- Docencia y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Sociedad en Red y Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
- Redes Personales de Aprendizaje – El Futuro y las TIC
- Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje del Siglo XXI
- Profesor 2.0 – 8 Competencias y Habilidades Digitales
- Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo
- Radiografía de un Profesor Innovador
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
- 6 Estrategias Efectivas para Desarrollar la Comprensión Lectora
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo en el Aula
- El Frasco del Tesoro – Una Actividad Significativa para Culminar un Día de Clase
- El Reloj de la Amistad – Una Divertida Herramienta para Formar Parejas de Estudio en el Aula
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
15 abril, 2015 at 12:16 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, blended learning, Competencias y Habilidades, Culture 2.0, democracia educativa, desafíos educativos, E-Learning 2.0, E-Learning Social, Educación, Educación 2.0, Educación Democrática, Educación Distribuída, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, elearning, Entorno personal de aprendizaje, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Innovación, Innovación Educativa, internet, Investigación y Desarrollo, Learning Management System, Nativos Digitales, Open Social Learning, PLE, redes sociales, Sabiduría Digital, Tecnología Educativa, web, web 2.0