Posts Tagged ‘soluciones para la escuela’
La Escuela del Futuro – Pasado, Presente y Señales del Futuro | Presentación
Hola:
Compartimos una interesante presentación sobre “La Escuela del Futuro – Pasado, Presente y Señales del Futuro”
Un gran saludo.
Acceda a la presentación desde: AQUÍ
También debería revisar:
- Escuela Tradicional – Principales Características
- Transformando las Escuelas – 12Claves para el Cambio
- Viaje a la Escuela del Siglo XXI
- Escuelas Innovadoras – Referentes Mundiales
- 90 Aplicaciones Móviles para Profesores
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- 10 Formas de Organizar el Aula para el Aprendizaje Activo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
- Kit para Formular Competencias Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje – Basado en la Taxonomía de Bloom
Visite la tienda desde: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
25 octubre, 2016 at 9:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aplicaciones Móviles, Aplicaciones móviles educativas, Aplicaciones móviles educativas y gratuitas, Aplicaciones móviles gratuitas, Aplicaciones móviles para crear videos, Aplicaciones móviles para estudiantes, Aplicaciones móviles para niños, Aplicaciones móviles para parofesores, Aplicaciones móviles para profesores, Aplicaciones móviles para tomar anotaciones, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje móvil en la escuela, Características de la escuela tradicional, Cómo prepararnos para la escuela digital, Como transformar las escuelas, Conectivismo, Culture 2.0, desafíos educativos, Educación, Educación 2.0, Educación Infantil, Educación Participativa, educación secundaria, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Escuela del Futuro, Escuela del Siglo XXI, Escuela digital, Escuela Inclusiva, Escuela tradicional, Escuelas del siglo XXI, escuelas innovadoras, Habilidades sociales en la escuela, Innovación, Innovación Educativa, La escuela que está llegando, Sabiduría Digital, soluciones para la escuela, Tecnología Educativa, Transformando las escuelas
Cómo Evaluar un Ambiente de Aprendizaje – Dimensiones e Indicadores | Artículo
Hola:
Compartimos un interesante artículo sobre “Cómo Evaluar un Ambiente de Aprendizaje – Dimensiones e Indicadores”
Un gran saludo.
Acceda al artículo desde: AQUÍ
También debería revisar:
- La Revolucionaria Escuela sin Aulas – Tendencias Educativas
- Escuela del Futuro – 9 Aspectos Clave
- ¿Qué es la Pedagogía Positiva?
- Pedagogía Blanca – 20 Recomendaciones para Fomentar el Cambio
- Pedagogía Corporal – 7 Tips para Conectar con nuestros Alumnos
- Docente – 7 Características de Calidad
- 6 Habilidades Sociales que Deberíamos Promover en las Escuelas
- Aprendizaje Invisible – ¿Cómo Aprender a pesar de la Escuela?
- La Escuela que está Llegando
- ¿Las Escuelas está matando la Creatividad?
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Diseñar Actividades Conductistas para el Aula (Nuevo)
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
4 julio, 2015 at 9:05 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Ambiente de aprendizaje, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje invisible, Como evaluar un ambiente de aprendizaje, Como motivar a los niños en la escuela, Como transformar las escuelas, Creatividad en las Escuelas, desafíos educativos, Dimensiones de un ambiente de aprendizaje, Educación, Educación Infantil, Educación Primaria, educación secundaria, escuela, Escuela acogedora e integradora, Escuela creativa, Escuela del Futuro, Escuela Inclusiva, Escuela sin aulas, escuelas innovadoras, Espacio escolar, Habilidades sociales en el aula, Indicadores a evaluar de un ambiente de aprendizaje, Indicadores de un ambiente de aprendizaje, Innovación, Innovación Educativa, pedagogía corporal, Pedagogía de los Espacios, Pedagogía positiva, soluciones para la escuela, Tecnología Educativa, Tendencias educativas, Transformando las escuelas
Escuela en la Nube – Construyendo el Futuro con Sugata Mitra | Video
Hola:
Compartimos un interesante video sobre “Escuela en la Nube – Construyendo el Futuro con Sugata Mitra”
Un gran saludo.
Enlaces de interés:
- La Escuela que está Llegando
- Escuelas Obsoletas – ¿Qué estamos haciendo con los niños?
- Escuela y Web 2.0 – Principales Características
- Aprender a Aprender – Escuela del Siglo XXI
- Escuela del Futuro – 10 Claves de Éxito
- ¿Las Escuelas está matando la Creatividad?
- ¿Nos prepara la escuela para ser felices?
- Estudiante del Siglo XXI – Una Visión General
- Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo
- Habilidades del Siglo XXI – Entendiendo Contra que Luchamos
- 12 Recursos para Analizar los Desafíos Educativos del Siglo XXI
- Ecosistema de Aprendizaje Multidimensional
- Enseñar como Siempre vs Enseñar como Nunca
- El Futuro del Aprendizaje
- Una visión del Pasado, Presente y Futuro de la Tecnología en la Educación
- Las 8 Competencias del Estudiante del Futuro
Written by gesvin
8 mayo, 2015 at 9:00 AM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with alumnos del siglo XXI, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Colaborativo, aprendizaje del futuro, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, blended learning, Competencias del Siglo XXI, Competencias Educativas del Siglo XXI, Conectivismo, Culture 2.0, desafíos del siglo xxi, desafíos educativos, Desafíos Educativos del Siglo 21, Educación, Educación 2.0, Educación del siglo XXI, Educación Democrática, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, elearning, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, Escuela 2.0, Escuela del Futuro, Escuela en la nube, Escuela Inclusiva, Escuela obsoleta, Escuela y Sueños, Escuela y Web 2.0, escuelas innovadoras, Escuelas Obsoletas, Estudiante del siglo XXI, Futuro de la educación, Futuro del Aprendizaje, Gamificación, Gamification, Habilidades del Siglo XXI, Habilidades y Competencias del Siglo XXI, Innovación, Innovación Educativa, internet, maestro siglo XXI, maestros del siglo XXI, Nativos Digitales, Open Social Learning, pasado presente y futuro de la tecnología en la educación, profesor siglo XXI, Sabiduría Digital, soluciones para la escuela, Sugata Mitra, Tecnología Educativa, web, web 2.0
Escuela Tradicional versus la Escuela que está Llegando | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “Escuela Tradicional versus la Escuela que está Llegando”
Un gran saludo.
Visto en: elblogdemanuvelasco.blogspot.com
También debería revisar:
- El Futuro del Aprendizaje
- Escuela del Futuro – 10 Claves de Éxito
- 8 Conceptos y 29 Recursos para explorar el Futuro del Aprendizaje
- Las 8 Competencias del Estudiante del Futuro
- Estudiante del Siglo XXI – Una Visión General
- 4 Sensacionales Informes sobre Tecnología para la Educación
- 10 Claves para Transformar la Educación
- Profesor del Siglo XXI y su Proceso de Desarrollo
- Habilidades y Competencias Educativas del Siglo XXI
- 10 Estupendas Guías Didácticas sobre Innovación Educativa
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Hoja Electrónica para Crear Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- Kit para Desarrollar los Elementos del Pensamiento Crítico
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
21 abril, 2015 at 3:09 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Agentes de innovación educativa, alumnos innovadores, Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, asertividad en la escuela, aula de innovacion, aula innovadora, Capacidad de Innovación, Centro formativo altamente innovador, centros de formación innovadores, Claves para transformar la educación, Como es un profesor innovador, Como transformar la educación, Como transformar la práctica docente, Como transformar las escuelas, Competencias del Estudiante, Creatividad e Innovación, Creatividad en las Escuelas, Culture 2.0, desafíos educativos, Docente innovador, Docentes innovadores, Educación, Educación 2.0, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Educador innovador, escuela, Escuela 2.0, Escuela del Futuro, Escuela Inclusiva, Escuela obsoleta, Escuela y Sueños, Escuela y Web 2.0, escuelas innovadoras, Escuelas Obsoletas, Futuro de la educación, Futuro del Aprendizaje, Futuros maestros, Futuros profesores, Guías didácticas sobre innovación educativa, Herramientas para innovar en el aula, Herramientas para innovar las clases de ciencias sociales, Innovación Educativa, Innovación educativa en América Latina, Innovación en el aula, Innovación pedagógica, internet, La Escuela, Nativos Digitales, Open Social Learning, Participación en la Escuela, pasado presente y futuro de la tecnología en la educación, Presente y Futuro, Principios pedagógicos para transformar la práctica docente, Proyectos altamente innovadores, Sabiduría Digital, soluciones para la escuela, Tecnología Educativa, Tecnología en la Educación, Transformando las escuelas, transformar problemas en soluciones, universidad, web 2.0
10 Problemas en el Aula y como Solucionarlos | Infografía
Hola:
Compartimos una interesante infografía sobre “10 Problemas en el Aula y como Solucionarlos“.
Un gran saludo.
Visto en: justificaturespuesta.com
También debería revisar:
- Conflictos – Guía Rápida para Manejarlos con Éxito
- Crítica Constructiva – 8 Tips para Realizarla con Asertividad
- Crítica Destructiva – 4 Tips para “Manejarla” a tu Favor
- Aprendizaje Cooperativo – 10 Consejos para Promoverla en el Aula
- Alumnos Protagonistas – 8 Acciones para Lograrlo en el Aula
Aproveche las mejores OFERTAS en materiales educativos
- Cómo Diseñar Actividades Conductistas para el Aula (Nuevo)
- Kit para Redactar Objetivos de Aprendizaje
- Kit para Formular Competencias
- 12 Divertidas Actividades para Mejorar el Pensamiento Crítico y Creativo
- 13 Efectivos Trucos para Lograr la Atención de los Alumnos
Más materiales: AQUÍ
Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin
Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en “Invitar un café”
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)
![]() |
____ 🙂 ____ |
![]() |
Written by gesvin
23 marzo, 2015 at 9:00 PM
Publicado en Educación y Tecnología
Tagged with Aprendizaje, aprendizaje activo, Aprendizaje Adaptativo, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Generativo, Aprendizaje Informal, Aprendizaje Social, Como resolver problemas de conducta en el aula, Como solucionar problemas en el aula, Comprensión Lectora, Conducta en el aula, Conducta impulsiva, conducta impulsiva en el aula, Conductas de un buen profesor, Conductas de un gran profesor, Conductas desafiantes en el aula, Conflictos en el aula, democracia educativa, desafíos educativos, Educación, Educación Infantil, Educación Participativa, Educación Primaria, educación secundaria, educación superior, Entornos Personalizados de Aprendizaje, escuela, gestión de conflictos, Guía para manejar conflictos, Innovación, Innovación Educativa, Nativos Digitales, Normas de Conducta, Normas de conducta en línea, Open Social Learning, percepción y conducta, Principales problemas en el aula, Problemas de Conducta en Aula, Problemas de Conducta en el Aula, problemas en el aula, problemas en la escuela, problemas en soluciones, resolución de conflictos, Resolución de conflictos en el aula, Sabiduría Digital, soluciones para el aula, soluciones para la escuela, Taxonomía de Bloom, transformar problemas en soluciones